PROGRAMA DE MAESTRÍA – CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN. SECCIÓN: A-28. SEMESTRE I
Asignatura GESTIÓN, PROYECTOS Y DISEÑO
CURRICULAR. Nro. de Créditos:
4
OBJETIVO GENERAL: Interpretar la realidad educativa desde diversos contextos
y establecer la relación directa entre Gestión, Proyectos y Diseño Curricular,
desarrollando habilidades y actitudes hacia la investigación permanente para
incorporar nuevos conocimientos, con el fin de enriquecer e innovar su acción
educativa.
Fecha
|
Contenido(s) u
Objetivos
|
Estrategias
De
|
Tipo
de
Evaluación
|
Formas
de
Participación
|
Observación
|
|||||
Administración
|
Evaluación
|
Diag.
|
Form.
|
Sumat.
|
Coev
|
Autoev
|
Eva.
Doc
|
|||
12-07-2014
|
Gestión, Dimensión
institucional, pedagógica y comunitaria. Actores en
|
Dinámica
de presentación. Conocer expectativas Discusión del contrato de aprendizaje.
Explicación
aspectos teóricos.
Discusión
socializada
|
Asistencia y participación en las actividades
del seminario
(presenciales y Blogspot)
|
X
|
X
|
X
|
5%
|
5%
|
20%
|
|
19-07-2014
|
Problemática Educativa
Institucional. La gestión creativa, Gestión del conocimiento, Gestión del
cambio y Clima Organizacional
|
Discusión socializada sobre la lectura: Clima, Cultura y Cambio
Organizacional
Aguilar, M. Pereyra, L. Miguel, F. (s/f)
Explicación
aspectos teóricos.
Elaboración
de informe
|
Exposición y argumentación:
|
|
X
|
|
|
|
20%
|
|
26-07-2014
|
Proyecto Educativo
Integrales Comunitarios y Proyectos de Aprendizaje. Participación Social.
Derechos Humanos. Diversidad y Equidad. Diseños organizacionales. La
distribución de las tareas. El poder, la autoridad y las normas. La
coordinación entre las áreas. El control. La centralización y la
descentralización. La delegación. Nuevas opciones de diseño. Los sistemas
abiertos. La organización sin fronteras. El trabajo en equipo en la red
interna y con la red externa.
|
Discusión socializada en función de la lectura: PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO BUSCANDO LA HUELLA Il VERSIÓN: LA HUELLA ENCONTRADA
Explicación
aspectos teóricos.
Elaboración
de informe
|
Exposición y argumentación:
|
|
X
|
X
|
|
|
20%
|
|
02-08-2014
|
Fuerzas externas e internas
del cambio organizativo. Inercia organizacional y resistencia al cambio.
Técnicas para gestionar el cambio. El gerente educativo como agente del
cambio. Construcción de proyectos de cara a la comunidad, la resolución de
problemas y el desarrollo de estrategias didácticas en el desarrollo de las
políticas públicas
|
Discusión
socializada sobre: -Hacia la formación integral y competencias.
-GESTIONAR LA CALIDAD EDUCATIVA:
LIDERAR
EL CAMBIO*
Explicación
aspectos teóricos.
Elaboración
de informe
|
Exposición
y argumentación:
|
|
|
|
|
|
20%
|
Asistencia:
10%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario